logo logo logo logo
  • Inicio
  • Destinos
  • Actividades
  • Descubre La Sierra del Tigre

    Ven y conoce la Sierra del Tigre, un destino que te encantará.

    Conoce más!
  • Ruta eco turística

    Sus caminos y carreteras que cruzan las zonas boscosas rumbo a localidades campesinas de la sierra, nos ofrecen paisajes de montaña, miradores, presas y lagos

    Conoce más

La sierra del tigre

Ven y conoce la Sierra del Tigre, un destino que te encantará.

Es la zona montañosa que está al Sur de Chapala entre la laguna de Sayula y los estados de Michoacán y Colima, a esas tierras altas, hechas de tierra colorada y poblada por pinos, robles, encinos y árboles de capulín, tejocote y pera en donde encuentras maravillosos poblados perdidos entre su paisaje se llama Sierra del Tigre.

En la Sierra del tigre encontrarás poblaciones maravillosas que datan de la época de la conquista con villas de teja que ofrecen diferentes atractivos, la mejor vista de la región la podrás encontrar en la cima del Pico de la Sierra del Tigre, aproximadamente 5 mil pies de altura, ésta zona de montaña es una de las más hermosas del país.

Dentro de la Sierra del Tigre se encuentra la ruta Eco Turística que lo conforman los municipios Jaliscienses de: Tamazula de Gordiano, Zapoltitic, Gómez Farías, Acatic, Concepción de Buenos Aires, La Manzanilla, Mazamitla, Valle de Juárez y Atoyac, poblaciones que aún conservan sus tradiciones, tranquilidad y un clima muy grato.

Sus caminos y carreteras que cruzan las zonas boscosas rumbo a localidades campesinas de la sierra, nos ofrecen paisajes de montaña, miradores, presas y lagos, contacto con la naturaleza en su máxima expresión, la posibilidad de acampar en parajes cercanos a múltiples arroyuelos y hermosas cascadas. Escenarios perfectos para prácticas de meditación, reflexión, compañerismo, fotografía, convivencia familiar, ciclismo de montaña, senderismo, caminatas, paseos a caballo, deportes extremos y mucho más.

10 municipios

Conoce los municipios que forman parten de la sierra del tigre

Mazamitla es un pueblo colonial pero su nombre es de origen prehispánico, significa en náhuatl "lugar donde se hacen flechas para cazar venados", antes de la conquista fue habitada por purépechas de Michoacán y luego adjudicada a Hernán Cortés.

Mazamitla

Ir a Tamazula es toda una aventura y un encuentro con la historia; es recorrer viejos cascos considerados un patrimonio y paisajes que dejan atónito a quien los disfruta; los extensos cañaverales, el panorama visto desde una de las tirolesas más largas del Estado; la sierra recorrida en cuatrimoto, a pie o bien cabalgando, cualquier opción es buena para llenarse de toda la belleza y tradición e este municipio acogedor.

Tamazula de Gordiano

Los alrededores de Zapotiltic son un mosaico de diversas manifestaciones de arquitectura y riqueza natural, con espacios para el regocijo y sobre todo escenarios por los que bien vale la pena el recorrido.

Zapotiltic

Ésta región era llamada por los aborígenes "Cuateoponahuastitlán"; que significa: "Lugar entre árboles de huaje o tepenahuastli". Se le conoce todavía como San Sebastián, a pesar de haber sido rebautizado como "Gómez Farías", en honor a Valentín Gómez Farías, político liberal que llegó a ser Presidente de México.

Gómez Farías

Concepción tiene mucho que ver, desde que se llega y aún antes, pues ya en la carretera se alcanza a ver el monte y en algunos tramos las presas que se hallan a las afueras del pueblo.

Concepción de Buenos Aires

Este pueblo encantador es un destino que, por sus encantos, te conquista, no ha perdido para nada el aire provinciano que le dan las paredes rústicas, los pisos empedrados y los techos de teja que lo caracterizan como el de la Virgen de Laja.

Manzanilla de la paz
Destinos
  • Mazamitla
  • Tamazula de Gordiano
  • Zapotiltic
  • Gómez Farías
  • Concepción de buenos aires
  • Manzanilla de la concepción
  • Quitupan
  • Ciudad Guzman
  • Atoyac
  • Valle de Juárez
  • Más destinos de méxico
Contactanos
  • Teléfono: 01 (33) 3333 3333
  • Mail: contacto@lasierradeltigre.gob.mx
  • Lunes a Viernes de 9.00 am a 6.00 pm
  • Dirección: Calle 123
    Guadalajara, Jalisco, México
Suscribirse al boletín

Suscribete a nuestro boletín y recibe las novedades de la Sierra del tigre

© 2017 Derechos reservados - Dirección de Promoción Turística del Estado de Jalisco. Sitio desarrollado por Media Tools